¿Os acordáis cuando os hablé en su día de los diferentes sistemas de trueque que había en estos momentos?, pues bien me gustaría poder volver a hablaros sobre el mismo tema,
porque he descubierto que cada vez hay más gente que se dedican a las redes de trueque urbano como medio para ayudar a otras personas.
Ahora os comentaré que existen multitudes de sitios que organizan estos intercambios y que nos permitirán deshacernos de cosas que ya no necesitamos por diversas razones pero que nos dan la alternativa de cambiarlos por lo que más nos haga falta o más nos guste.
Un ejemplo de todo esto es la red de trueque Adelita, una asociación sin ánimo de lucro, integrada por 12 socios cuyos objetivos más importantes son:
Sensibilizar y crear conciencia social
Difundir y promover el sistema de trueque o intercambio
Promover la autonomía responsable de las personas
Realiza actividades de trueque durante todo el año.

Via: desconecting
La tienda de Adelita dispone de un espacio abierto de forma permanente, todos los días, en horario de mañana y tarde, donde se practica el trueque, un sistema de economía alternativa. Y dónde se lleva a cabo? Pues en Madrid en la Calle Arenal, Nº, en el Centro Comercial. Palacio de Gaviria.
A ver si se animan otras ciudades y así podemos acudir todos y hacer algo útil con las cosas que pensábamos que ya no tenía solución e iban ser abandonadas.

Via: espinozr
Imagen por lisaclarke
También te gustará
Tags:
trueques