Compártela en Facebook desde aquí: Fintonic, mi herramienta para ahorrar
¿Dónde se me ha ido el dinero este mes?, “creía qué tenía algo de dinero ahorrado…”, “contaba con este dinero y no sé en qué me lo he gastado…”
¿No te has hecho estas preguntas alguna vez? Porque yo, muchas veces sí.
Sabes que siempre trato de informarte y compartir contigo todos los consejos, ideas, trucos y herramientas que te puedan ayudar a ahorrar, y a raíz de estas preguntas que casi todos nos hemos hecho alguna vez, me he decidido a investigar sobre ello y ayudarte para que no te preguntes más en qué se te ha ido el dinero :)
Hoy en día vamos todos conectados con nuestros móviles y convivimos a la vez con cientos de aplicaciones que sirven para todo. Por eso y como hay aplicaciones para todo y todos, empecé a buscar e interesarme por apps que te puedan ayudar en este sentido, controlar los gastos e ingresos que tienes mensualmente y ahorrar.
Entre muchas de este tipo de aplicaciones encontré Fintonic. Es perfecta para llevar a raya tu economía, para saber y controlar en todo momento el dinero que entra y sale de tus cuentas en tiempo real.
¿Qué es Fintonic?
Es un servicio gratuito y online para controlar y conocer tus ingresos y gastos en todo momento y así, aprender a ahorrar.
Puedes acceder y registrarte en Fintonic a través de tu ordenador o de cualquier dispositivo móvil y de forma muy segura, ya que utiliza el mismo nivel de seguridad que usan los bancos. Puedes estar tranquilo porque tus datos están a buen recaudo.
¿Cómo funciona Fintonic?
Para registrarte y empezar a usar esta herramienta tendrás que introducir un mail y una contraseña…
Ahora elige el banco o bancos donde estén tus cuentas bancarias…
Introduce las mismas claves que usas para acceder a la web de tu entidad bancaria: recuerda que es un proceso totalmente seguro.
A partir de ahí Fintonic lo sincroniza (movimientos de la cuenta/s, tarjetas) y lo categoriza todo para que de un solo vistazo veas de forma muy sencilla cuáles son tus ingresos y donde van tus gastos, ya que permite ver todos los movimientos y posiciones de tus cuentas, tarjetas de crédito, fondos de inversión, valores, depósitos, préstamos, etc., todo desde un mismo sitio, y de forma segura.
Desde Fintonic no puedes operar con ninguna de tus cuentas, sólo ves de manera unificada y ordenada toda tu información.
Así es más fácil controlar tu dinero y no llevarte sorpresas!
¿Por qué me gusta Fintonic?
Después de haberla utilizado, es ideal para controlar tus gastos extras y cotidianos, entender y mejorar tu economía, gastar con cabeza y así evitar gastos innecesarios, todo ello desde una interfaz muy fácil de utilizar y muy visual.
Pero sobretodo me gusta por…
1- Su seguridad.
Me tranquiliza que esta aplicación utilice el mismo nivel de seguridad que los bancos.
Fintonic no comparte los datos con terceros.
En Fintonic solo pones las claves de acceso a tus cuentas pero no la de firma electrónica para operar.
Cuando decides cerrar tu cuenta Fintonic, no queda almacenado nada, ya que borran tus datos.
2- Gratis y accesible desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet, móvil…).
Solo es necesario un correo electrónico y contraseña para acceder. Una vez accedas solo tendrás que conectar tus cuentas bancarias.
3- Desde Fintonic no puedes operar con ninguna de tus cuentas bancarias. Únicamente se sirve de la conexión de tus cuentas para acceder y realizar el seguimiento de todos tus productos (cuentas, préstamos, depósitos, tarjetas, etc.).
4- Te permite ver todas tus cuentas y movimientos desde un mismo sitio.
Y no solo eso:
Te propone algunos consejos para mejorar tus finanzas y ayudarte a ahorrar, pero sin incluir ningún tipo de asesoramiento, es decir, que te muestra tu información financiera agrupada y categorizada y su evolución en el tiempo.
Y algo que me parece interesante: hay una función de diagnóstico, en la cual compara tus ingresos y gastos, con un perfil de usuario promedio, para que veas en qué punto estás.
¿Sabías que muchos famosos usan también esta herramienta?
@FINTONIC la aplicación gratuita para gestionar tus cuentas desde el móvil!! pic.twitter.com/Jry4v2eL4n
— Anne Igartiburu (@anneigartiburu_) March 17, 2016
Eres un desastre con los recibos y los gastos? Con @FINTONIC marcas un gol a tus cuentas.. pic.twitter.com/dhTE1oRQJ6 — Rubén Uría (@rubenuria) 21 de marzo de 2016
Y después de contarte todo esto, ¿qué te parece si la pruebas y compruebas tú mismo sus funcionalidades?
Te animo a que te descargues esta práctica aplicación porque seguro que te ayuda a controlar tu economía diaria.
Compártela en Facebook desde aquí: Fintonic, mi herramienta para ahorrar