Buñuelos caseros, típico de Fallas

Ya estamos en Fallas! yujuu!! , como creo que ya sabéis, yo soy y vivo en Valencia, la ciudad de la luz y del color…

Así que, la mejor manera de celebrar nuestra gran fiesta fallera es haciendo el dulce más típico y demandado de estas fechas: Los Buñuelos de Calabaza, aunque también tenemos los de “viento”. Estos últimos también tiene su público, pero yo, personalmente prefiero los de calabaza. Doy fe que los extranjeros alucinan en colores con ellos… los degustan mientras escuchan nuestra Mascletá… me lo paso pipa cuando los veo!…

Pero vamos al grano, al meollo de la receta, porque me gustaría muchísimo que los probaseis y me dieseis vuestra opinión…

La recetita casera de los Buñuelos de Calabaza:

Los ingredientes en cuestión, seguro que los tenemos ahora mismo en nuestras despensas de casa, bueno, aunque la calabaza seguramente que no…así que lo primero que tendremos que hacer, será ir a comprar una media calabaza porque luego nos quedaremos con ½ Kg de ésta, pero una vez cocida, claro.

La harina es indispensable, usaremos ½ Kg.

Un sobre de lavadura en polvo.

1 vaso y medio del caldo de cocción de la calabaza.

½ cucharadita de sal.

Preparación:

Pelaremos y trocearemos la calabaza. La meteremos dentro de una olla, cubriendo los trozos con agua. Más o menos en unos 20 minutitos la tendremos lista.

Este es el resultado de la calabaza ya cocida y triturada con la batidora. Tendremos que poner 1/2 Kg en total.

Colaremos el agua resultante de la cocción y la reservaremos. Con la calabaza ya cocida (y será ½ Kg), lo que haremos será triturarla y después la dejaremos enfriar. Si este paso lo hacemos el día anterior, mejor que mejor.

Para la masa:

En un bol pondremos el medio kilo de harina con el sobre de levadura, el vaso y medio del caldo de calabaza y la cucharadita de sal.

Lo amasaremos todo bien y la dejaremos reposar 1 hora, hasta que nos suba.

Pasado ese tiempo de reposo, la volveremos a amasar y añadiremos la pasta de calabaza cocida y dos sobres de gaseosa ( 2 blancos y 2 azules), como los que utilicé para hacer el bizcocho de los 8 minutos y la volveremos a mezclar todo bien. Dejamos reposar de nuevo un ratito.

Preparados, listos… a freir!!

Haremos bolitas con la ayuda de unas cucharas, podemos elegir a hacerlas un agujero en medio o no, como queráis y las freiremos en abundante aceite de oliva.

Finalmente se servirán con azúcar espolvoreado por encima y con un buen tazón de chocolate caliente, para mojarlos!! Ya veréis que ricos están!! Seguro que repetiréis! ale, pues todos a las Fallas!

A los ricos buñuelos, oiga!!

Imagen de portada por Kawaiikitchen