Ahorrar en navidad: operación ahorro
Ahorrar en Navidad es posible siempre y cuando sigas unos conejos y trucos básicos…ya sé que nos dejamos llevar por el ambiente navideño que inunda todos los sitios, y eso en los centros comerciales y tiendas lo tienen muy en cuenta, haciendo que piquemos año tras año y gastemos más dinero de la cuenta, haciendo más difícil si cabe, nuestra cuesta de enero.
ANTICIPA TUS COMPRAS
Como ya sabemos, en estas fechas los precios se disparan y es por eso por lo que nos tenemos que adelantar con las compras hacia finales de Noviembre y principio de Diciembre y congelarlo. Eso sí, a ser posible hacerlo con el producto ya limpio.
Acerca del MENÚ NAVIDEÑO
Tenemos que tener decidido cuál va a ser el menú que prepararemos y hacernos una lista con los ingredientes necesarios. Para ello calcularemos las cantidades y no exagerar.
- Si nos decantamos por el pescado, calcularemos 250 gr. ya limpio, y si es una pieza entera, unos 400 gr.
- Si optamos por la carne roja sin hueso, serán 200 gr por comensal, y si es con hueso 250 gr. Si son aves como pollo, entonces sería una pieza para cada 4 personas.
- Si vamos a servir vino, calcularemos una botella para cada 3 personas, y el cava para 6. Las copas que se sirvan posteriormente se calcularán aparte.
REGALOS
Para reducir el gasto que nos suponen los regalospara todos nuestros seres queridos, y además el quebradero de cabeza correspondiente, lo mejor es pensar en hacer “un amigo invisible”, de esta manera cada uno hará una única compra y nadie se quedará sin regalo.
Otra alternativa es dejar los regalos solo para los niños, que al fin de al cabo esta festividad está orientada a los más pequeños.
Si elegimos la opción de regalar solo a los niños, también adelantaremos la compra de los juguetes ya que nos podremos ahorrar entorno al 40%.
Disponemos de páginas que nos facilitarán la tarea de comparar precios, como ciao.es y twenga.es.
DECORACIÓN EN EL HOGAR
Si nuestro presupuesto para esto es ajustado, lo mejor es reciclar lo que ya tenemos por casa de años anteriores o si están en muy mal estado transformarlas un poco. Por ejemplo usando una maceta de un color uniforme y pintándolas de motivos navideños con plantillas que podemos encontrar fácilmente, luego las podemos rellenar de espumillón y colocar encima algún adorno que ya no nos sirva, unas simples bolas del árbol…
Imagen por kristja