Si te digo que estoy súper emocionada de poder hablarte de una plataforma en la que se encuentran muchísimos diseñadores, lo mismo no lo acabas de entender muy bien… pero si además te digo que cualquiera de estos diseños ilustrados los puedes tener en forma de cojín, de puf, de papel pintado, vinilos, cuadros, posters, incluso cualquier cosa que se te ocurra, seguro que alucinas como yo!!
Estampable es esta plataforma/comunidad donde las texturas ilustradas más originales del momento están a tu entera disposición para que hagas con ellos lo que quieras. Estampable pone la tela y tú la imaginación…
Al igual que tú mismo puedes comprar estos diseños, los propios diseñadores pueden subir a esta plataforma sus trabajos.
Las telas Estampables
Dependiendo de cuál sea el destino de tu tela, elegirás el tipo de tejido apropiado. En Estampable disponen de diferentes texturas siendo todas de primera calidad y fabricadas en España… Lonetas gruesas o finas para manteles, cortinas, tapicería… punto de camiseta ideal para confeccionar vestidos, poli piel grueso o de alta calidad para delantales, bolsos, pufs, cabeceros… voile perfecto para fulares o pañuelos, semiseda, Burlington – Stretch, forro polar, hule y muchos más.
El equipo Estampable se encarga de todo el proceso para que te llegue perfecto a tu casa… desde la producción, el control de la impresión y su preparación para el envío.
Como novedad, Estampable ha incluido el neopreno para darle cualquier tipo de uso y éste es el tejido que he elegido yo ;)
Mi tela Estampable: Sushi Love de Labayuba
Estaba completamente indecisa porque me encantan casi todos los diseños de esta plataforma pero al final me decidí por la ilustradora Labayuba y su diseño Sushi Love, ideal y muy acorde con la decoración de mi propia casa. Sabes que adoro Japón y todo lo que tenga que ver con este país… y que los motivos de mi tela sean sushis son perfectos para lo que tengo en mente hacer…
Hazlo tú mismo + Estampable = Un cojín, dos caminos de mesa, un mantel, 4 fundas de palillos chinos ^_^
Si quiero que mi salón esté en perfecta armonía con mi forma de ver la vida necesita urgentemente esta tela con dibujos de sushi. Además de tener claro que quería una nueva funda de cojín y darle un toque distinto a mi sofá, también quería algo que hiciera juego en algún punto más de mi salón y que no estuviera muy visto… Unos caminos de mesas!!!
¿Y por qué no diseñar también unas fundas para los palillos chinos o para los cubiertos con la tela que me había sobrado?
Para que veas lo facilísimo qué es confeccionar algo con las telas de Estampable, te lo voy a explicar con unos tutoriales del paso a paso.
Tutorial para hacer una funda de cojín.
La idea para el cojín era hacerlo de 45 x 45 cm pero al final decidí que fuera un poquito más holgado, dejando la costura para la orilla de cada lado del cuadrante de unos 2 cm extra.
¿Qué necesitarás?
Tu tela Estampable favorita, relleno de cojín o guata, tijeras, alfileres, hilo que vaya con la tela y el metro.
Como sabes ya, la tela que escogí fue del diseño sushis de Labayuba en tejido neopreno. La verdad es yo misma comprobé lo resistente de esta tela al manipularla. Te la recomiendo si vas a confeccionar cojines, manteles, delantales o incluso prendas de vestir.
Paso a paso:
Lo primero que hicimos, porque la ayuda de mi madre fue primordial ;), fue marcar las medidas del cojín con ayuda del propio relleno y de unos alfileres. En este caso mi cojín sería de 45 x 45cm, así que cortamos, con la tela doblada, dejando una orilla de unos 2 cm extras, aprovechando el propio margen que tenía la misma tela.
Cosimos tres lados del cuadrante, metimos el relleno y lo terminamos de coser!!!
Me encantaaaa como queda en mi sofá!!
Tutorial para hacer dos caminos de mesa.
Menos mal que en casa tenía un par de caminos de mesa como plantilla :D
Si no tienes te digo que las medidas que utilicé para los míos son 1,44cm de largo y 44,5cm de ancho + 3,5cm extras de costura para la orilla.
Marcar las medidas en la tela, cortar y volver a la máquina de coser para rematar las orillas fue lo siguiente que hice!!
Han quedado ideales en la decoración de mi mesa para nuestra cena japonesa. Y además te digo que han sorprendido mucho!!
Tutorial para hacer un fundas de palillos chinos.
Pero si a esto le añadimos unas fundas para los palillos japo a juego con los caminos de mesa, ya lo bordas y no nunca mejor dicho!! :) De hecho fue lo que más triunfó!
Para confeccionarlos tomé como base una de las fundas para cubiertos que te dan en esos restaurantes rápidos. Yo me lo llevé a casa pensando en la idea que ya tenía en la cabeza…
Si no puedes conseguir este tipo de fundas, puedes tomar mis medidas: 22cm de largo incluida la costura y 9 cm de ancho con costura. A continuación los medimos y doblando la tela, cortamos.
Mejor que veas las imágenes del tutorial para seguir los pasos a la hora de coser la funda…
Y cuando lo hayas cosido todo…
le das la vuelta sacando los bien picos (yo me ayudé de una aguja de ganchillo) y los planchas para que te queden perfectos.
Y así me quedaron, listos para utilizar…
Lo más sorprendente es que después de haber confeccionado todo esto, aún me sobró tela suficiente como para hacer un mantel entero para mi mesa del comedor :) Aprovechando los bordes de ésta en blanco y asegurándome que no se descosería, un par de dobladillos a cada lado y listo!!
Y ha quedado increíble para ponerlo tal cual o para incorporar unos manteles individuales negros como veis en la foto :)
Y así me quedó la cenita japonesa…
¿Si te ha gustado cualquiera de estas ideas? No dudes en elegir primero tu tela Estampable y compartir con ellos tu experiencia!!