Estampable y Textilfy, plataformas para diseños bonitos en telas

¿Te acuerdas de ese Diy tan especial en el que hice un cojín, un mantel, dos caminos de mesa y unas fundas para los palillos chinos a partir de una de las telas Estampable?

Ahí te expliqué en qué consistía esta plataforma en la que los diseñadores veían sus dibujos convertidos en telas, vinilos, fundas de cojines, papel pintado, cuadros, etc.

Yo elegí uno de los muchos estampados que tienen y con ayuda de mi madre, hicimos todas esas cosas maravillosas que ayudaron a dar color y personalidad a mi salón.

Pues bien, hoy vuelvo a la carga con otra de sus telas, esta vez he elegido un tejido diferente y con el que nunca había trabajado, el forro polar. Porque pensando en el invierno y en las mil posibilidades que tiene este tejido, me decidí apostar por él. Esta vez el diseño más acertado para el invierno y el que más me gustó fue el de Tonadisseny, una diseñadora gráfica e ilustradora que me ha robado el corazón.

Ya tengo el diseño y la tela, y ¿ahora qué? Pues a ponerse manos a la obra con las ideas!

Lo primero que me vino a la cabeza fue en crear una mantita para el sofá pero también se me ocurrió hacer un cojín a juego y, ¿por qué no, unos calcetines/botas para tener el pack “tarde en el sofá” completo?

Empezamosss!!

Tutorial fácil para hacer una manta de sofá

Aprovechando que ya tenía por casa una manta de ese tejido, sólo he tenido que tomar sus medidas para trasladar a la nueva. Claro, que siempre dejando un par de cm para luego hacer el dobladillo.

La manta fue lo más sencillo de hacer porque recortar siguiendo las medidas, doblar por la mitad para que fuese más calentita y tuviera el dibujo por ambas partes y coser un dobladillo típico de mantita, no tiene mucho misterio. Así que, estuvo lista en un periquete!

La mar de calentita que paso ahora las tardes :)

Paso a paso para hacer una funda de cojín

Pensando en las siestas, no podía faltar un cojín a juego con la mantita, ¿no crees?

¿Te acuerdas del cojín con estampados de sushi que hice en colaboración con Estampable? Pues los pasos a seguir son los mismos, sólo que cambia el tejido. Recuerda que el tamaño del cuadrante puede ser cómo quieras, en su día elejí las típicas medidas de 45x45cm, pero para esta ocasión preferí un cojín estilo almohada pensado especialmente para las siestas ;)

Las medidas que utilicé me las dio el propio relleno que compré en Ikea (56cm + 1,5 para la orilla x 29,5cm + 1,5 de orilla)

Siestecita time!!

Tutorial para diseñarnos unas botas de forro polar

Tan fácil como tomar las medidas de tu pie, crear un patrón y trasladarlas a la tela, luego sujeta con alfileres y a coser!!

Mi marido y yo ya las tenemos listas para el invierno!!

Nueva plataforma Textilfy: crea un tejido con tus propios diseños

Sí, has leído bien, porque Estampable acaba de lanzar una segunda plataforma para que además tus propios diseños sean los protagonistas de las telas.

Seguro que te gustaría tener alguno de tus dibujos en forma de manta, lámina, vinilo… pues ahora puede hacerse realidad. Usa tu imaginación y añade originalidad a tu vida.

En Textilfy te ayudarán en todo el proceso para que subas correctamente tu diseño y ellos se encargarán de que quede perfecto.

Disponen de todo tipo de tejidos como es el hule, punto de camiseta, lycra, neopreno, semiseda, voile, etc. listos para que cobren vida a partir de tus diseños.

¿Te atreves a diseñar?

Si te ha gustado el diseño de mi tela, no tienes más que seleccionar el diseño de Tonadiseny :) y aprovecha el descuento especial que tenemos para ti del 10% en tu compra si usas el cupón: Ahorrarencrisis10